jueves, 30 de marzo de 2017

Mapa conceptual




En el mapa conceptual podemos entender de una manera clara  qué es un sindicato, que tipos de sindicatos hay junto con las características de cada uno y quiénes lo integran jerárquicamente, una manera gráfica y sencilla de comprender mejor  de qué estamos hablando ...


Tomada de: http://libertadsindic1.blogspot.com.co/2015/09/mapa-concetual-sindicato.html

miércoles, 29 de marzo de 2017

Sindicatos






Aspectos generales sobre los sindicatos

El sindicato  se entiende como una oportunidad para que los  trabajadores reclamen  condiciones dignas de empleo, es un derecho humano  y por ser un derecho humano esta compuesto  de una manera impecable  por el derecho de libre asociacion, este  se puede definir como  una asociación integrada por trabajadores ya sea de empresas públicas o privadas o de trabajadores o empeladores y esta constituido  para el estudio , el mejoramiento y la defensa de sus intereses  todos estos tienen derecho a formar parte de un sindicato , esto puede ayudar a hacer siertas  negociaciones cuando ocurre  un problema o bien a negociar o velar por nuestros intereses , como por ejemplo , el salario o algunas condiciones de trabajo . es desir, jornadas, dias de descanso,dias de vacaciones entre otras cosas.
Los sindicatos por lo general negocian en nombre de sus afiliados, negociación
colectiva los salarios y condiciones de trabajo.


El sindicato tiene como objetivo principal el bienestar de sus miembros o sindicalizados
y generar mediante la unidad, la suficiente fuerza y capacidad de negociación
como para establecer una dinámica de diálogo social entre el empleador
y los trabajadores.apoyar  y respaldar juntos para que el trabajador tenga un trabajo justo,para protegerlo  y defender los  intereses profesionales y economicos del trabajador.

 .
  creación de un sindicato
Toda persona es libre de afiliarse o desafiliarse de un sindicato. No se pude
cohibir o presionar a un trabajador para que sea parte de x o y sindicato, o
para que no haga parte de él.






 


lunes, 27 de marzo de 2017



                                    EL POR QUE Y PARA QUE DE UN SINDICATO...

    El derecho de asociación, la constitución señala que es permitido mediante la ley 83 de 1931
"Se  llama sindicato a la asociación de trabajadores o colaboradores de una misma profesión, oficio,  o especialidad en  una empresa  con actividades similares o conexos,constituida exclusivamente para el estudio,desarrollo y defensa de los intereses comunes de grupos de interés, sin repartición de beneficios"


     La realidad en Colombia y en el mundo, para cada individuo y para muchos que como él, laboran para una empresa grande u organización poderosa,es que trabaja bajo presión que termina en acoso laboral y aunque hay leyes de protección laboral  de acuerdo al Código  Sustantivo del Trabajo, este se encuentra inmerso en situaciones indescriptibles e incalificables , que en muchos de los casos, sino en la mayoría tal vez no son tan favorables para él, hasta el grado donde calla todo, lo que le parece o lo que no, se somete por miedo, por ejemplo al ser despedido sin causa justa y permite que le vulneren sus derechos fundamentales, por que necesita de su trabajo para su manutención y la de los suyos.


     Teniendo en cuenta lo álgido y candente de la temática en cuestión, hay que destacar el hecho de que aunque como, se piense y se actúe diferente, las afectaciones son las mismas para determinados grupos, por ejemplo una empresa,  tiene los mismos horarios establecidos para cumplimiento,  para personal de nómina y colocadores independientes.Donde los colocadores independientes trabajan comprometidos para que se vea resultado sobre todo en lo económico y con desventajas a la hora de la empresa decidir por ejemplo que como hablamos de ventas los puntos potenciales comercialmente hablando se trasladan las personas de nómina y los colocadores independientes quedan a la deriva, cuando son trasladados son cambios terriblemente fuertes, impactantes por las injusticias laborales allí cometidas y nadie se atreve ni a decir, ni a hacer nada al respecto.Tal vez muchos piensen en agruparse y hacer algo, pero el miedo al despido no los deja, aun sabiendo que esto es un derecho fundamental.


Explicación sencilla acerca de qué es un sindicato