domingo, 2 de abril de 2017

Sindicato

Sindicato
Algunas de las creencias que se tienen acera de los  sindicatos, son que acaban las empresas, que no pelean por los empleados sino por sus beneficios individuales, que finalmente se “venden” a la compañía para ganar más dinero.




Algo totalmente diferente a lo que opinan los integrantes de los mismos quienes opinan que son grupos buscando igualdad de condiciones objetivos claros y concretos para el bien común.

Lo real y concreto  es que los convenios 87 y 98 de la OIT, Organización Internacional del Trabajo, el Código de trabajo, la jurisprudencia, algunos decretos y la constitución en el artículo 39, resguardan el derecho a constituir un sindicato. Es decir, que cualquier trabajador tiene la libertad de afiliarse, crear u organizar un sindicato sin injerencias del Estado o del empleador.
Básicamente, el sindicato es una asociación integrada por trabajadores, ya sea de empresas públicas o privadas. Tiene como objetivo defender y promover los intereses sociales, económicos y profesionales que se relacionan con la actividad laboral, la tarea entonces es negociar sobre las inconsistencias o problemáticas que existan en la empresa para ofrecer un bienestar a los empleados.


Aspectos importantes:
Las personas que se afilien a un sindicato deben tener capacidad de negociación, porque finalmente se trata de mantener un diálogo entre ambas partes para llegar a un consenso. Un sindicato de trabajadores no debe tener un número inferior a 25 personas afiliadas y un sindicato patronal, deber ser de al menos cinco patronos como independientes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario